Categoría: Escritos

  • Publicidad y marketing

    Buenas tardes a todos;

    En la parte superior de mi blog, en el menú, hay una pestaña llamada «Marketing» donde si entráis os aparecerá una página web sobre nuevos productos que aparecen en el mercado de Amazon o recomendaciones hechas por mí.

    Dentro de esta página http://webofbusiness.wordpress.com hay distintos apartados: hogar, libros, música, papelería, ropa y accesorios y  tecnología.

    En cada apartado hay una breve explicación de lo que os encontraréis. Simplemente iré colgando nuevas publicaciones para que podáis estar al día.

    Lo he hecho así por dos motivos: para todos aquellos que estén interesados y para los que no. Es decir, aquellas personas que no quieran ver esta nueva sección no les va a molestar porque está apartada del Blog. Y, para todas aquellas personas que sí estén interesadas, simplemente es hacer un click.

    Gracias por leerme y entender.

    ¡Un besazo enorme!

    PD: Nos leemos.

  • – LOBA NEGRA, Juan Gómez Jurado –

    Loba negra de Juan Gómez Jurado en versión Kindle, cómpratelo desde este enlace https://amzn.to/2ORQvUl por sólo 4,74 euros.

    El thriller que los 250.000 lectores de Reina Roja están esperando.

    SEGUIR VIVA
    Antonia Scott no tiene miedo a nada. Solo a sí misma.

    NUNCA FUE
    Pero hay alguien más peligroso que ella. Alguien que podría vencerla.

    TAN DIFÍCIL
    La Loba negra está cada vez más cerca. Y Antonia, por primera vez, está asustada.

    La crítica y los lectores opinan sobre Antonia Scott:
    «Es literalmente imposible no engancharse. Antonia Scott es lo mejor que le ha ocurrido al thriller internacional en los últimos años.»
    ABC

    «El mejor escritor de thriller de Europa es Juan Gómez-Jurado.»
    Zenda

    «Gómez-Jurado, autor en auge internacional, ha hilado un personaje cautivador, el de Antonia Scott.»
    La Vanguardia

    «Atrapa irremediablemente al lector.»
    Booklist

  • Enamorarme

    Quiero un cambio, un giro.
    Ser pestaña y nube,
    fuego y lágrima.
    Alma con mucha alegría;
    saltar a carcajada libre.
    Quiero enamorarme, otra vez, de mí.

  • No soy persona

    Arráncame de esa melancolía;
    La tristeza invade mis pulmones,
    respiro flores marchitas.
    La monotonía me alcanza hasta aplastarme.
    Hoy, no soy persona.
    Ni lo fui ayer, ni lo seré mañana.
    Los días pasan arrasando el suelo,
    y los segundos son horas.
    Llorando internamente,
    paseo por las calles
    -grises y oscuras-.
    Y observo el cielo que me asfixia,
    demasiado cerca.
    -Demasiado-.

  • Te he echado de menos

    Te he echado de menos,
    en nuestro reencuentro
    me apetece sentir tu tacto,
    que me beses con ternura
    y no hacernos la guerra
    sino ser, juntos, mucha tregua.
    Porque quiero sentirme querida
    después de tantos segundos sin vernos.
    -Una eternidad que parece no tener fin-.

  • Rotura

    Sufriendo lo indecible por amor decidí observar mi reflejo en el espejo. A borbotones me caía el alma, oscureciéndose cuando salía al alba. Una tristeza áspera se regocijaba en mi esófago bajando hasta el estómago cada ocasión que pensaba en aquella bala que una vez fue disparada hacia mi interior.
    «Ojalá fuese ceniza y no carne».

  • Pedazos

    Rompo en llanto internamente, se me quiebra el alma en pedazos cada vez más pequeños.

  • ¿Qué día?

    ¿Qué día te irás? Lo digo para mentalizarme desde ya.

  • Caída descomunal

    Desde la ventana del coche observé el cielo y las hojas otoñales que se resistían a caer al suelo mientras pensaba. Imaginé cómo sería tu partida -de dolorosa-. Me preguntaste: «¿Qué pasa?» Pues que estaba triste, la melancolía empezó a apoderarse de mí. Reflexioné muchas cosas, entre todas, qué sería de nosotros. ¿Una aventura que terminaría, no por nosotros, sino por un acontecimiento radical? ¿Tenía que ser así? No pude resistirme en imaginar cómo el avión despegaba contigo allí y conmigo aquí. ¿Por qué me tuve que enamorar de ti? ¿Por qué tuve que enamorarme de un hombre que luego se irá lejos de mí?

  • Rareza humana

    Dime rara, pero he salido a la calle en plena lluvia, que me ha mojado las entrañas arrugándomelas más de lo normal.
    Dime extraterrestre, pero he dado un paseo en la oscuridad por debajo de las estrellas que no se ven porque vivo en plena ciudad.
    Dime, que yo me voy y no soy.
    He querido husmear libros, rebuscar hasta encontrar alguno interesante. No me he atrevido a entrar a la tienda.
    -Dime rara-.

  • Mi reflejo y yo

    Siento algo, sí, que se nos pierde la chispa, y la llama. Que el fuego se apaga, que el entusiasmo se escapa. Siento que mis ojos se nublan y que el cielo quiere llorar, pero no puede -como yo-. Y tiemblo del miedo. Estoy asustada. Las tristezas ásperas aparecen a instantes y a montones. La vida no me quiere, ya no. Y el mundo se humedece en cuestión de segundos. Todo es océano, caótico. Brillan los destellos de las olas coléricas, ahora ya enfurecidas. Me gritan, estallan a garabatos.
    Conversaciones idas, paseos similares. Y los días; son tan iguales, que ya no distingo a las personas, a los hechos, a las horas ni a los lugares.
    Soy rareza llena de pena y me consuelo con los libros, leyendo.
    Son las ganas que se pierden por el camino y se ocultan entre arbustos.
    -Sólo digo, está siendo duro-.

  • A carcajada libre

    Quiero,
    vivir otra vez.
    Reír a la luz del sol,
    resplandecer con una lágrima rodando por mi mejilla.
    Volar siendo ave que corre encima del mar.
    Cantar a todo pulmón,
    bailar hasta que se me desgasten los pies.
    Quiero un día ver el amanecer por habernos quedado despiertos toda la noche y, luego, caer rendidos en la orilla.
    Mojarnos los pies, y los labios.
    Quiero llantos, estallados en risas.
    Quiero, otra vida.
    Vivirla alocadamente.
    Quiero ser el arte que desprende la naturaleza,
    ser una niña tonta y muy risueña.
    Volver a sonreír -quiero-.

  • Tristeza

    Qué triste estaba,
    que desolada y deshojada veía la vida.
    Semanas atrás,
    días sin más.
    No escuchar música, no ser ser.
    Un simple mortal, sin libertad y neutral.

  • Amor inédito

    Amor inédito,
    que yo lo vi hermana.
    Lo vi con mis ojos,
    sin ternura ni alma.
    Como te mira,
    como me mira;
    con deseo y furia.
    Con anhelo de uno de esos de la juventud.

  • A llantos.

    No entiendo porqué exploto tanto.
    A veces.
    A ratos.
    A llantos.

  • Necesito

    Necesito, no sé, desahogarlo todo. Hablar con alguien.
    Necesito un abrazo, sincero.

  • Lo siento

    Lo siento;
    Lo siento a todos aquellos que les he fallado,
    Lo siento por romper expectativas y quedarme arrasando el suelo.
    Lo siento a aquellos que les rompí el corazón,
    A los que simplemente les transmití tristeza.
    Lo siento a quien le di garabatos y no líneas horizontales.
    Lo siento, no por ser quien soy, sino por quien fui que no quise ser en un tiempo pasado. Por haberla fastidiado en momentos que podría haberlo hecho, sentido o transmitido mucho mejor.
    Y es verdad, tenéis razón: me equivoqué.
    Pero fui humana, y eso, es lo que realmente importa.

  • He volado

    Esta tarde he volado contigo.
    Aunque estaba preocupada me has hecho sentir inmortal, siendo muy carnal. Ha sido distinto; sonriendo por impulsos -besos encanelados-.

  • Hola, ¿Estás aquí?

    Se me ha ido la inspiración, quizás, porque no vivo en gerundio sino en pasado o en futuro, anhelando una verdadera vida. Estoy aturdida y la ansiedad me carcome las entrañas. Y, sin querer, camino sin saber a donde voy.
    Me encuentro mal; no cuando estoy con él, o con ellos.
    Me encuentro mal porque me siento monótona llena de rutina y poco caos.
    Tiempo atrás era una rebelde,
    una loca,
    una torpe,
    una insana,
    una desesperada.
    Vivía por impulsos, a base de instantes.
    Ahora, ya no.

  • Vivir, ¿Eso qué es? ¿Se come?

    Nos pasamos los días anhelando los viernes y odiando los lunes. Yo ya no sé qué pensar de la vida, porque estoy aturdida. Soy alguien, no sé quién. Y voy haciendo, andando hacia delante, pero siempre acabo muriendo en el intento.
    ¿Qué es eso? ¿Arte?
    Hace tiempo que no me dejo llevar,
    hace tiempo que llevo una vida cuadriculada -la rutina-. Y no me dejo volar. Quiero hacerlo, quiero ser pájaro e ir surfeando las nubes.

  • Leer

    Ha sido un momento distinto, hacía tiempo que no lo hacía. Eso, de sentarme en un banco de cualquier parque en pleno Noviembre y volar con un libro entre mis manos. Se me helaron, pero valió la pena. Me sentí otra mujer -chiquilla que es encantada por las palabras-.
    Sentirse náufrago y a la vez mar. Esa sensación agridulce. Un dolor salado.
    Tengo que decir que se me cristalizaron los ojos.
    Vivo momentos, vivo ensueños -de ellos-.

  • Aquí

    Aquí vuelvo, aquí estoy. Soy. Sentada en el váter escribiendo porque la inspiración me ha venido. Ha surgido. Como cuando florece una flor. Pues yo aquí, cargando un fusil lleno de balas. Y pensaba; tan poco, tan oscuro, tan rutinario, que no he llegado a pensar.
    Los días pasan como los pétalos caen de las flores. Y yo, que me oculto en él y en su aroma. Soy ser, soy ángel, soy diosa. Gracias. Sé serlo. Lo siento.

  • Hechos

    Conversaciones profundas, suspiros largos. Primero escucho, luego hablo. Y pienso volviendo a decaer. A profundizar en mi ser. Soy más alma que humana. Niña pequeña e instinto rebelde. Voy volando por los suelos, arrasando hasta llegar a todos los cielos, siendo infiernos.
    Somos parásitos imperfectos, tanto, que nos llenamos de perfección.
    Y ya no escribo para sentir sino que lo hago por vivir en un sueño lúcido. Aquel que todo el mundo tiene a una edad temprana y que nunca llega a cumplirse.

  • Mundo tecnológico

    Vivimos en un mundo idealizado, apartado de la realidad. No somos seres somos títeres sin corazón. Nos llevan las redes sociales, nos guían como quieren. Nos sacan de contexto. Y, eso, no es bueno, ni sano.
    ¿Qué estamos haciendo?
    Nos estamos perdiendo.
    Ya no somos humanos, somos muñecos deshinchados y con la cabeza gacha. A toda hora, a cada momento.
    Dicen, ellos, los de dentro de la pantalla, que son felices, que viven. ¿Pero cómo van a vivir si están más fuera que dentro del mundo?
    Jodida sociedad. Y no quiero generalizar, porque no somos todos, pero sí la gran mayoría. Y, eso, es una batalla perdida.

  • Beso

    ¿Por qué vuelo tan alto cuando tus labios rozan los míos?

  • Se habla

    Se habla mucho de la vida y se siente poco. La mayoría habla del amor como algo horroroso pero, ¿Quién lo ha sentido profundamente? Casi nadie. No es sólo quererse los días impares, los momentos bonitos o en las épocas florecidas. Es amarse a cada respiro y sentir a cada latido, aunque estés amargado o llegues a odiar con toda tu alma. Porque del odio, también se ama.

  • Sentimiento gélido

    El frío hace que el alma se me congele,
    que mis huesos tiemblen
    y que mi abrigo intente arroparme.
    Qué triste se hace el invierno;
    se desnuda,
    hasta quedarse con el corazón al aire.
    Y es bonito,
    un otoño con sentimiento.
    Un Noviembre que explota de emoción
    y te llena de depresión.

  • Muñequita de cristal

    Muñeca, ¿No lo ves?
    No ves que así como hablas,
    así como vas,
    así como vives
    sólo se te acercarán los más monstruos.
    Los de calle,
    los que son alma y mucha garra,
    que arañan
    y matan.
    Los que destruyen los corazones de las Barbies,
    sensibles
    y delicadas.
    Así no llegarás a ninguna parte;
    llegarás siendo mucho arte
    y morirás desangrándote.
    Tóxico, es tóxico ese nene.
    ¿No lo ves?

  • ¿Quién?

    Será la vida,
    o la muerte.
    Serás tú,
    o yo.
    Seremos nosotros,
    o ellos.

  • Escribo

    Escribo por y para ti, de mí.
    Por ser, por hacerme sentir y por vivir, contigo y conmigo.

  • Mamá

    Mamá,
    me duele que me digas que no hago nunca nada.
    Porque no es verdad, sí que hago cosas.
    Vivo, por ejemplo,
    y a mi manera.
    Me levanto cada día a las siete de la mañana para ir a estudiar. Estoy seis horas allí metida y luego al llegar a casa, después de comer, sigo estudiando.
    Y cuando miro el reloj ya se me ha hecho tarde. Entonces valoro si ir al gimnasio o quedarme en casa. A veces voy, otras no soy.
    Y cuando se hacen las nueve, ya es hora de cenar. Y hay días en los que ni nos vemos mi querido y yo.
    Pero aun así sigo mi lucha,
    día tras día.
    Y llegan los resultados, no son malas notas, al contrario.
    Y ahí, no pido que me felicitéis, sino que no me deprimáis. Ni me quitéis el valor que tenía en mi alma para seguir.
    Porque es duro estudiar, ¿Quién ha dicho que sea fácil?
    Cansa mentalmente y, a la vez, físicamente.
    No todo son resultados buenos, porque cuando llega una mala nota llega el derrumbamiento. Y justo ahí, es cuando machacáis más, papá y mamá.
    Y eso no es sano,
    y duele.
    Y mata,
    por dentro y lentamente.

  • Una vez

    Una vez tuve miedo;
    ese dolor que te arranca las entrañas
    y te hunde las ganas.
    Porque lo sentía fuertemente en mi pecho,
    en mi cielo
    y Universo.
    Era un dolor pesado, lineal y contínuo.

Únete a otros 933 suscriptores