Vérsate a ti mismo;
que sé que suena de locos
pero amarse y armarse van unidos,
de letras,
de poesía.
Y cántate,
y ríete
y llórate.
Baílate un vals;
sonará absurdo,
tonto
o incluso un sinsentido.
Es más bonito de lo que crees;
reconforta
y, sana.
Categoría: Escritos
Bésate
Abrázame y quiéreme mucho
Antes de que te vayas, abrázame.
Luego quiéreme mucho.
Y no te olvides de susurrarte día a día mi recuerdo.
Que siento que nos dolerá nuestra despedida.Morir
No quiero morir,
no quiero morir,
no quieror morir.
Hasta que se estrelló contra el suelo.
Sangre,
sesos petados
y alma muerta.Pereza
«Qué pereza», me repito una y otra vez. Y sé, siento, que si lo sigo autodiciendo será peor aún. Porque me estancaré, no avanzaré y lloraré. Internamente soy un semáforo; intermitente. Estoy en ambar. Jamás daré el toque de luz verde.
Instante dudoso
Fue un instante de duda, de poesía. De querer tirarme al lago y ahogarme. Después de unos minutos salí a la superfície. Y levité y lloré al aterrizar. Y quise morir, claro. Pero no pude, no tuve el valor. Lo suficiente nunca es suficiente, ni válido. Necesito, ¿El qué? Siempre me pregunto y nunca llego. Demasiado tarde; el reloj cada día avanza más rápido y se estanca en aquel momento amargo.
Ahí, en mi pecho
No creo que estemos destinados a forjar un futuro juntos, más allá de cinco años. Siento que el destino nos separará, que dejaremos de ser, de estar.
He escuchado canciones y he visto películas donde las parejas que se sienten unidas, que traspasan el amor, que lo tienen ahí dentro, en el corazón, se les acaba rompiendo el hilo rojo. Por situaciones externas provocando crisis internas y creando una rotura, tan grande que asfixia y mata.
Duele.
A mí ya me fastidia;
pensarlo,
imaginarlo,
sentirlo
-roto-.
Aún no ha pasado y no sé si pasará, pero presiento y no quiero.
Te amo, y lo tengo ahí en mi pecho.
Las estrellas brillan más que nunca,
las flores florecen
y mis ojos se enternecen
de solo ser contigo.
Todo esto -el sentimiento- está guardado en mí.Vida mía
Pues no sé qué decirte vida mía. Estamos en un punto muerto, del humo saliendo por la boca del dragón. De una cueva sin hueco, de un fuego que no quema.
Sentir y vivir no siempre es viable;
a veces uno, a veces otro.Muerte
Siempre hablo de la muerte interna, ¿Pero y de la real? Nunca he llegado a hablar porque no se me ha presentado la oportunidad.
Estoy sintiendo cosas, entre ellas, estoy en un estado de shock impresionante. Reflexiono, y llego a pensamientos que caen por el precipicio del alma. Duelen, tanto, que asfixian.Derrotados
Y dime, amor propio, ¿Qué es de nosotros? De nuestros huesos, rostro y manos húmedos. Llenos de sangre, de sudor y dolor. De perdedores que quieren levantarse pero les gusta tanto el suelo que acaban arrastrándose. Esa soy yo.
-Esa, soy yo-.
Y dime loca,
pero ya no quiero seguir.
Aquí mi derrota ha llegado y siento que la de todos, los otros, también.Sombras
Las sombras,
las sombras me persiguen.
Me hablan,
me cantan
diciéndome que estoy pero que no soy.
Hay momentos,
hay instantes,
parecidos y predecibles.
De otros ni te hablo,
porque no hay forma de describirlos.Dolor interno
Otra día, otra etapa, otra vida secuenciada.
E ir haciendo; cayendo o volando. Una acción más que otra.
Miro, observo, lo que hay allá en la lejanía a través de mi ventana: dolor.
-Aquel que hay en mi interior-.Jodido brillo
Las mañanas abruman,
angustian.
El sol, como cada día, aparece.
Más allá del cielo, diciendo, haciendo creer que siempre hay un motivo para brillar, para darle luz a la vida.
Yo ya estoy cansada de lo mismo;
de las mismas personas,
de las mismas caras,
de los mismos recuerdos.
De pasados y presentes que son rebeldes sin causa.
Porque ya no hay indicios de seguir,
si todo es parecido, similar.
Ya no se sale de la regla, no es anormal.
Quiero locura,
bailar
y sanar
-hacia dentro-.Literatura
Empápate de literatura, de la lluvia de palabras que caen como cascadas.
Adéntrate, aventúrate, a un nuevo mundo.
Pero antes vive o, mejor aún, sueña.Cansancio
Estoy cansada de todo.
De lo que se mueve,
de lo gris y lo colorido,
Del cielo, las nubes y las flores.
De mi día a día,
de mi vida.
De la música y del arte.
Y también de mí.
Del mundo,
de las personas,
de la tristeza
y de la alegría.
Estoy harta.Cicatrices
Estoy llena de cicatrices incurables, porque son tan profundas que no se ven, y escuecen. -Duelen-.
«Cuanto drama, princesa. Sube la cabeza que se te cae la corona», leí por ahí.
Las bellas damas no existen y no es que camine cabizbaja porque sí.
Se creen que el dolor es creado por amor al arte y, aunque a veces pasa, otras no.
Muchas escritoras escriben porque sienten, tanto, que ya murieron tiempo atrás. Están ofuscadas, entristecidas.
Tanto, que olvidan que la vida es bonita.El hilo rojo
El hilo rojo.
Jodido.
Que se tense hasta romperse de una vez por todas.
Me está fastidiando.Corazón frío
Cuando mi corazón se enfría,
cuando me congelo
y el hielo penetra en mi día a día.
Después de cada terremoto
-pensamiento inerte-
muero en el acto y en seco.
Derrapando por el hilo de la cuerda floja,
que afloja.Yo conmigo misma
Quiero un día de esos donde todo se olvida y las preocupaciones se ocultan por un tiempo indefinido. Y que las risas estallen y el corazón bombardee felicidad. Tirar por la borda los problemas y agarrar los segundos de frente; para vivir sin frenos. Escuchar música o ver una película, cualquiera, mientras me zampo una pizza de barbacoa. Sin remordimientos, sin pensamientos negativos. Y lo quiero hacer sola. Sí. Para sentirme bien; yo conmigo misma. También quiero llorar la tristeza y dejar ir la pena. ¿Para qué quiero ningún compañero? Ya me tengo a mí.
Quiero salir a la calle un día de lluvia e iluminarlo por ser yo, por estar, por transmitir mi sensibilidad. Mis emociones; mi paz.
Volar y brillar.
Y ser,
joder,
ser siempre.¿Quién?
Todo el mundo sabe poner palabras una detrás de otra pero -me cuestiono yo- ¿Quién es capaz de darle un doble significado, encontrar el mensaje e ir más allá?
Escritores
Expresamos;
Sofocados y saltando por el precipicio,
para matarnos en un suicidio de sentimientos;
que se acumulan,
que abruman,
que avergüenzan.
Expresamos;
para no morirnos nunca.
Es un antídoto,
la medicina,
-la droga-
al delirio.
A aquello que nos hace levitar
y, luego, frenar
en seco.Abundancia de significado
Y es que cuando parece que falta una palabra en una frase, es porque hay abundancia de significado lleno de sentimiento.
Superfície
Veo que no entendéis, que no comprendéis. Que no vais más allá. Que os quedáis estancados. Las palabras, al fin y al cabo, no dicen nada concreto. Carecen de significado y gracias a la falta de este abunda la escritura mal escrita. Pero si por un momento, todos, nos paramos a leer con significado y preguntándonos, llegaremos. Alcanzaremos a comprender, a dudar y a tener criterio. Aquel que pocos tienen.
Porque las frases son abundantes de todo aquello inexistente.
Entre letras, pestañas y sentidos acabamos entendiendo y llegando a conclusiones increíbles.Pasado
Yo tuve un pasado también.
Quiero repetir, justamente, aquella etapa.
Revivirla y seguir sin determe a pesar de las consecuencias.
Porque quiero sentir el aleteo que harán mis alas una vez empiece el vuelo.
Será espectacular, lleno de grietas pero espectacular.Actitud de vivir
Tener ilusión por la vida,
por las cosas cotidianas
y por nuevos proyectos.
Esa es la actitud.Plasmar sentimientos
Escribir duele,
y leer aquello escrito
mientras se siente,
mata.Me pasa
Me pasa que empiezo y no termino,
que empiezo y no termino.
-Que empiezo y no termino-,
aquello empezado.
Y es raro, supongo, y fastidioso.Aquello
Aquello de que, en un momento del día, quería escribir. Me apetecía. Desistí, me eché para atrás. El tiempo se comió mi inspiración, quitándome -arrancándome- los dedos. Los dedos mágicos,
los dedos invisibles,
los dedos ocultos.
Aquellos que no se ven.
Que ya no vibran, ni cantan ni bailan.
Y esos, desde mi sombra, son una parte mía.A veces
A veces grito,
pero nadie me escucha
porque es un suspiro
tan sutil e inexplicable
que no se palpa en
la realidad.Inspírame
Inspírame vida, inspírame.
Y déjame vivir.
Déjame ser.
No quiero arrastrarme cada mañana, ser invierno toda mi vida.
-No quiero-.Tuve traumas
Tuve traumas, no te lo voy a negar.
El más doloroso fue el trauma del desamor.
Me rompió por la mitad y de golpe.
Un portazo,
y me evaporé.Quizás
Quizás cuando estamos tristes o sin amor -ni propio ni ajeno- escribimos mejor, más sinceros.
Más nosotros.
Más vivos.
Nos liberamos luego de soltarlo,
de plasmarlo.
Porque dejamos a un lado, en la hoja, los sentimientos sentidos para, después, sentir otra vez.Chica
De la chica con la mirada perdida, aquella que está mejor fluyendo sola. Que se arrepiente de todo. A la que le mata el amor porque odia sufrir. Para ella, la vida eran momentos decepcionantes. Instantes rotos y panorámicas en blanco y negro. No existía el color, ni el doble sentido en aquellos cielos pasados.
Era la tristeza,
que se apoderó de su cuerpo arrancándole el corazón, dejándole, allá en el pecho, un hueco. Rompiéndole cada órgano
-asfixiándola-.