Sé que te irás
porque llegará el día
en el que el santo al cielo se matará de tanto subir;
el tiempo al vuelo, que vuela.
Qué rareza,
vaya destreza
y si que mientes mal.
Porque las flores,
las flores se van
marchitándose
y aquel chico de la escuela quizás regresa.
Yo toda coqueta
comiéndome el mundo,
derrumbándome por las noches
mientras la lluvia cae un día
de noviembre.
Quiéreme,
y quédate.
(Quédate).
No hay nada más hermoso que sigas ahí,
a mi lado.
Y que la chispa se convierta en fuego
quemando nuestro infierno,
en un otoño lleno de vida,
de rosa florecida
en nuestro interior
y que sea eterno
ese incendio.
Autor: perezitablog
Que sea eterno
Quédate amor
Siento cosas,
muchas.
Un pasado que se arrastra hacia el presente,
-el hueco del dolor incrustrado en mi corazón-.
Hay algo por hacer aún, lo sé.
Porque la vida,
joder como mata,
hace que vibremos
al son de una canción.
La que revive los sentimientos y emociones,
los momentos
de aquellos días que parecían eternos.
Créeme
y miénteme a la cara mientras haces que te vas,
y te quedas porque sí,
sin más.Nunca
Jamás entenderás
ese sentimiento provocado en mí,
porque tu empatía
y simpatía
se fueron o,
quizás,
nunca las tuviste entre tus manos.
Y si fue así,
las dejaste caer
para luego pisarlas
y arrastrarlas
hacia el hueco que tienes en tu corazón.
Ese vacío,
ese vuelco torcido,
esa maraña de emociones que revolotean en ti.
Estás perdida,
lo sabes.
Y eres una alocada que se hace odiar a muerte.
(Hasta que esta estalló).Mi mundo
Hoy veo el mundo
con una cortina
que nubla mi mirada
-llena de lluvia-
y vacía de alegría.
Hoy miro la vida sucia,
apagada,
ópaca.
Me gustaría decirle tantas cosas:
la desolación que tengo ahí dentro
provoca malestar en mí.
Me mata,
y no quiero.
Que se vaya,
que se vaya
esa energía negativa.Hoy
Hoy estabas hermoso,
por fuera y por dentro,
de corazón y cerebro.
Me hubiese gustado que te dejases querer,
que me quisieras más,
mucho más
que ayer
y un poco menos que mañana.
Siento que te amo tanto que va a doler el roce con el suelo,
será un golpe seco, breve pero con un dolor eterno.
Ojalá darte más,
ojalá ser nosotros
sin (querer) otros
-cuerpos-.
Porque puede ser muy bonito
y a la vez muy roto.¿Cómo organizo mi vida?
Mi método de organización
Anteriormente, utilizaba tres herramientas:
- Google Calendar: allí tenía cuándo y qué post publico a la semana. Además de aquellas tareas que tengo que hacer durante el día. Tengo que decir que no sólo organizaba mi Blog sino que organizaba toda mi vida (ámbito personal, profesional y el de escritura).
- Drive: ahí tengo una carpeta específica para el Blog donde dentro de ella hay distintos Excel (Google Calendar, Palabras claves generales y Palabras clave mensuales).
- El método de organización llamado Bullet Journal.
Actualmente, utilizo Notion, que es como un Bullet Journal, pero en formato digital. Es decir, un lugar donde puedes organizar toda tu vida de forma on-line. Ahí organizo todo. Para que lo entiendas mejor es como un blog: creas tu primera página y puedes crear subpáginas y otro tipo de plantillas.
Photo by Julia M Cameron on Pexels.com ¿Por qué utilizar Notion?
Porque…
- Puedes organizar toda tu vida en una sola aplicación.
- Simplemente necesitas un portátil con conexión a Internet.
- También hay la app en el móvil.
- Se guarda automáticamente sin necesidad de ir guardando (funciona como el Google Drive).
- Puedes crear todas las páginas que creas y personalizarlas como quieras.
- Para empezar, si te sientes abrumado, hay plantillas ya creadas. Sólo debes editar, cambiar, agregar o quitar.
¿Y los inconvenientes?
Sólo he encontrado dos:
- Que la aplicación está en inglés, aunque puedes cambiarlo cuando quieras personalizándotelo.
- Que al principio abruma porque tiene muchas herramientas, plantillas, etc. Pero con el tiempo haces que Notion se te adapte a ti. Sí, es una aplicación que hay que adaptarla a tus necesidades, a tu vida.
Mi Notion
¡Así tengo organizada mi vida!
Anna’s Notion Mi página principal se llama Mi día a día y es donde está todo lo necesario para poder hacer lo que tengo que hacer. Básicamente me organizo por listas de tareas de cara al día de hoy, para esta semana y para el mes.
Primero creé una página con todos los datos (database) y, posteriormente, creé la página principal (Mi día a día).
Y dentro de cada página tengo subpáginas –linkeadas todas con todas-. Son las siguientes:
- En Notas rápidas es donde tengo las Ideas del Blog y Ideas de escritura creativa.
- Los Objetivos se dividen en dos apartados: a corto y largo plazo. Los de corto plazo son a nivel mensual y los de largo plazo son ya de cara al próximo año como, por ejemplo, mis ideas de futuros viajes.
- La Uni es donde tengo mi lista de tareas, las asignaturas, mi horario y las calificaciones. Como aún no he empezado la carrera, pues tengo que acabar de perfeccionar las páginas.
- En Espacio creativo hay todo mi mundo de escritura: mi Blog, escritura y mis futuros proyectos.
- En Libros y ocio hay todos los libros que me estoy leyendo y que ya leí. Y también las series y películas que he visto y que quiero ver.
- Salud es mi apartado más personal donde organizo el deporte que hago, cómo y cuándo lo realizo, entre otros.
- Finalmente, tengo el apartado de economía donde organizo los gastos y los ahorros.
Para que te sea más fácil empezar en esta nueva aplicación, te dejo el vídeo de Cómo usar NOTION y la mejor plantilla de organización que a mí me ayudó mucho en su momento.
Conclusión
Llevo poco tiempo con Notion, pero le estoy sacando mucha utilidad. En sólo dos días he organizado casi toda mi vida. Y en menos de una semana ya lo he tenido todo listo.
Mi consejo es que te des tiempo y paciencia. ¡Y que explores sin miedo!
PD: Nos leemos,
¡Gracias por leerme!
El dolor ciega
Pienso en ti y en mí…
Tener miedo
a lo que pueda suceder.
El dolor me ciega,
me nubla.
Me entristece aquel futuro imaginado,
presupuesto
sabiendo de antemano que jamás
será lo pensado.Ilusión y desilusión, y así
Será que tengo las expectativas muy altas.
Demasiado.
Luego se estrellan,
y duele la decepción.
Mucho.¿Sabes…?
¿Sabes qué? Nuestro amor es como la vida misma;
la rosa.
Primero, la semilla donde empieza a nacer el sentimiento. Lo desconocido por conocer.
Después, crece porque se cuida día a día. Se riega, va floreciendo. Hay instantes donde se ahoga, brilla o necesita de más. Es el querer(se) mismo. Tal cual, sin tapujos.
Hasta que llega el fin donde se marchita. La vejez llena de sabiduría y madurez.
La rosa ya muere, pero ha dejado su semilla formando una familia. Creando otra vida en carne y hueso o en polvo. En el universo o más allá de las estrellas.
Ser nostros es ser amaneceres de todos los colores.
Y es hermoso.Piel y corazón
Te regalo los pétalos de mi rosa.
¿Te cuento un secreto?
Ella, es todo el amor que siento por ti.
Para que no se muera
sólo hay que regarla,
cuidarla
y amarla.Amarte en un vaivén
No supe qué hacer con todos los «te quieros» que me dijiste,
ni tampoco con todo aquello sentido.
No supe qué hacer con todo el amor recibido y,
¿Sabes qué?
Te lo devolví,
pétalo a pétalo,
sin dolor
ni temor
y con mucha ternura,
dulzura
y delicadeza
recibiste la rosa
-de mi corazón-,
ya florecida
para quererte,
para querernos.
Amarte en un vaivén
de caricias,
besos,
y miradas llenas de pasión
abrazando a tu alma
por un rato
(eterno).Google Ads y Google Analytics
Google Ads y Google Analytics, dos herramientas muy útiles y necesarias si tienes un Blog, ¿Pero qué es cada cosa?
Google Ads
Google Ads o también llamado planeador de palabras es una plataforma donde puedes buscar las palabras más googleadas. Es tan sencillo como poner en su buscador «escritura creativa» y ver distintas estadísticas como:
- El promedio de búsquedas mensuales, es decir, te muestra el promedio de búsquedas que se han realizado de esta palabra clave (escritura creativa) y sus variantes cercanas en función del intervalo de meses, la ubicación y la configuración de la Red de Búsqueda que hayas seleccionado.
- La competitividad indica lo competitivo que resulta el emplazamiento de un anuncio para una palabra clave concreta, teniendo en cuenta la ubicación y las opciones de segmentación de la Red de Búsqueda específicas que hayas seleccionado. El nivel de competitividad (alta, media o baja) se determina a partir del número de anunciantes que pujan por cada palabra clave en relación a todas las palabras clave de Google. Si no hay suficientes datos, te saldrá un guion (-).
- La cuota de impresiones de anuncio indica el número de impresiones que has recibido dividido por el número total de búsquedas que se han realizado en la ubicación y la red a las que te diriges y que han coincidido exactamente con tu palabra clave durante el último mes natural. Esta métrica te puede ayudar a identificar posibles oportunidades de que esta palabra clave obtenga impresiones y clics.
- La puja por la parte superior de la página (intervalo bajo) muestra el intervalo de precios más bajo que los anunciantes han invertido previamente en la puja por la parte superior de la página de una palabra clave en función de tu ubicación y de los ajustes de la Red de Búsqueda. El CPC medio de tus palabras clave puede variar.
- La puja por la parte superior de la página (intervalo alto) muestra el intervalo de precios más alto que los anunciantes han invertido previamente en la puja por la parte superior de la página de una palabra clave en función de tu ubicación y de los ajustes de la Red de Búsqueda. El CPC medio de tus palabras clave puede variar.
Ventajas
- Descubrir nuevas palabras clave
- Consultar las búsquedas mensuales de palabras específicas
- Determinar el coste que tendrían
- Organizar palabras clave en categorías
- Crear campañas
Te dejo este link para que accedas directamente a Google Ads.
Photo by Anna Nekrashevich on Pexels.com Google Analyitics
Google Analytics es una plataforma que, después de vincularla a tu Blog, analiza los datos de tu sitio web con el objetivo de conocer a tus clientes, lectores… un poco mejor. Es decir, te aporta información útil para saber cómo los usuarios interactúan en tu página web.
Tienes que tener el Plan Premium de WordPress donde ya te viene incluido Google Analytics, aunque aún te falta un paso: la vinculación. Y por ello te voy a explicar cómo hacerla:
- Poner en el buscador Google Analytics y crearse una cuenta. Con Google es suficiente.
- Una vez dentro de la plataforma ir a Administrar.
- Luego al al apartado Flujos de datos (columna de la derecha).
- Seguidamente te saldrán distintos flujos de datos, entre ellos Todo, iOS, Android i Web. Ve a Añadir flujo y añades el que más se te adapte. Yo puse Web.
- Una vez añadido, entras dentro del flujo donde te saldrá mucha información. Tienes que ir a Id de medición, copiar el código (formado por letras y números). Este código tendrás que engancharlo en tu página web en la sección de Herramientas -> Tráfico -> Google Analytics y pegar el código. De esta forma Google Analyitcs podrá medir tu tráfico en profundidad.
Photo by Timur Saglambilek on Pexels.com Conclusión
Para concluir, hay que decir, desde mi perspectiva, que son dos herramientas necesarias si quieres hacer crecer tu página web de forma exponencial, partiendo de la base que tenemos una cantidad de seguidores importantes y, además, un tráfico constante.
PD: Nos leemos,
¡Gracias por leerme!
Recuerdo tras recuerdo, tú
He soñado contigo dos noches seguidas. No quiero soñarte más. Pensé, sentía, que aquella etapa ya la tenía superada, que aquel vacío que se fue formando en mi corazón estaba más que lleno, pero se sigue agrandando. ¿Serán los recuerdos que lo llenan de huecos sin querer? Mira, no lo sé ni quiero saberlo. Sólo digo «ya no más dolor ni pasado». Porque estoy bien, aunque no lo parezca soy feliz. Y también triste. Hay momentos en los que me gusta recrearme en ese sentimiento y sentir un poco del pasado. O mucho. No es malo, es sano si pienso, luego, en el error, en lo que puedo mejorar y aprender.
Y ya.Algo
Me pasa algo: ya no sé qué escribir, porque ese qué se fue alejándose lentamente. Y es triste y a la vez bonito. Por un lado, porque ya no escribo y a mí me gustaba y era necesidad, pasión y vida. Y, por el otro lado, es bonito porque aunque no escriba sigue siendo un caos lleno de arte.
«No está mal», pienso.
Tampoco bien.
Simplemente que quiero hacerlo.
El caso es que necesito vivir o, mejor dicho, quiero vivir. Sí, eso es. Me apetece vivir. Ya sea lo malo, lo bueno o lo que aún está por decir y hacer.
Sólo quiero vivir para poder escribir.Marina, Carlos Ruiz Zafón
Es una historia intrigante que te deja la piel de gallina y el corazón encogido a cada palabra leída. Se me ha creado un nudo en la garganta, el corazón se me ha evaporado y, yo, ya no soy yo sino otra.
Carlos Ruiz Zafón (1964 – 2020), novelista español y escritor ejemplar. Su obra más famosa es La sombra del viento con 15 millones de ejemplares vendidos y ganadora de numerosos galardones.
El protagonista de Marina es Óscar Drai, niño que estudia en un internado, vive soñando y, por las circunstancias de la vida se encuentra con una chica. Juntos se adentran en una aventura llena de intriga, llenos -ellos- de curiosidad, y dolor. Uno que te rompe indefinidamente donde te quedas más roto de lo que ya estabas. Donde el vacío se agranda en tu pecho.
Es una historia deslumbrante que te atrapa des del principio dejándote huella y con el corazón descosido, deshilachado. Fascinante. A cada frase leída, un sentimiento escalofriante recorría mi ser interno. No podía detenerme, necesitaba leer más, mucho más.
Con el final, y toda la historia -sus intríngulis, los sentimientos encontrados en mí, los personajes, la trama… Es decir, todo lo que forma este libro- me quedé estupefacta. ¡Librazo!