Latiendo del revés

¿Qué significará describirse bien, así, correctamente? Como poner a latir el cursor y que del teclado salten las letras y las teclas y las piezas, y entren en conflicto, en un bucle y choquen con ellas mismas y terminen estallando. Que los puntos suspensivos desaparezcan quedándose suspendidos en el aire, y que el punto coma sea solo eso, y ya que, con toda su parsimonia derretida -y suicida- se arrepienta. Observo cómo el acento se apostrofa apartándose para colocarse del revés y dividirse en tres metáforas distintas. ¿Y eso de incendiar con los puntos a las íes, y a los «casi» finales? ¿Cómo va? Quiero decir, ¿Cómo funciona? ¿Tendrá finalidad? ¿Concidirá con algún fin? Vaya primavera más seca y qué verano tan frío, enfermizo.

Soy aquella señorita terca que se avanza al reloj, incluso al suizo. La amenaza va y viene y se queda en una ola, la que antaño enloqueció. Ahora enmudeció, se le quebró la voz: la sombra, petada, se quedó en el pasado, aunque este sigue repiqueteando en los recovecos de aquí dentro,

y esté bien.


Descubre más de perezitablog

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más de perezitablog